lunes, 29 de agosto de 2011

La importancia de la empleabilidad y el Marketing Personal

Antes de leer el libro Usted S.A., también pensaba que uno debe de laborar entregándose completamente al trabajo, pero me faltaba esos conceptos fundamentales que uno debe de utilizar cuando trabaja como son: empleabilidad, marketing personal. En cuanto a empleabilidad era la primera vez que lo escuchaba pero este concepto es primordial hoy en día, la facilidad con la que puedes salir de un trabajo gira en torno si eres empleable o no empleable, uno como jefe no quisiera tener a un miembro que da sus servicios de mala manera o teniendo problemas con los demás, más bien nos gustaría tener un miembro que sea el que le de la solución a todos los problemas de una manera eficaz, que se lleve bien con los demás. En el otro aspecto que es el marketing personal, he leído en libros y también de nuevo acá que la primera impresión siempre cuenta, y es algo que difícilmente se cambia, también que según como te vistes, pueden definirte de cómo eres, hoy en día hasta se ha desarrollado la fisiognomía que es el estudio de la personalidad mediante el rostro, y ¿cómo es posible esto? pues dado que uno al experimentar una emoción tiende a expresarlo mediante un gesto facial, esto se va marcando, claro también está el rostro natural que se mezcla con los antes mencionado y pues de ahí que se pueda deducir como es la persona, esto me hace acordar a una historia que muchos de seguro la han oído, Leonardo Da Vinci empezó a pintar su gran obra de la Ultima Cena, y necesitaba primero al gran personaje principal que era Jesucristo para ello tuvo que buscar al rostro más puro y gentil que pudiera existir en toda Italia, esta persona era un joven que tenía el pelo largo ojos claros y puros que hasta parecía un ángel, bueno Leonardo al concluir de dibujarlo, siguió con la búsqueda de los demás discípulos durante años, pero al llegar a Judas, el apóstol que traicionó a Jesucristo, tenía que encontrar a un hombre cuyo rostro muestre huellas de traición, maldad, y finalmente lo encontró, según las personas este sujeto había cometido las peores atrocidades en su vida y hasta lo consideraban engendro del mal, Leonardo al ver esto fue a verlo y quedo seguro que era el quien podía personificar mejor a Judas, durante meses fue llevado al estudio de Leonardo para dibujarlo, el hombre estuvo todo el tiempo en silencio mientras lo pintaba, hasta que finalmente Leonardo acabo de pintarlo y pues ya era hora de que iría a prisión, justo cuando lo estaban llevando antes de salir del estudio el hombre se soltó de los guardias y se fue a Leonardo, y le dijo: "Mírame maestro, no me reconoces", ante esto Leonardo le dijo: “En mi vida te he visto”, en respuesta el joven entre lágrimas le dijo: “Maestro soy aquel que dibujaste para representar a Jesucristo en ese mismo cuadro". Bueno y ¿que nos enseña esta historia? pues en el plano personal y laboral, que tenemos que pensar muy bien las cosas que hacemos pues a veces nos pueden cambiar la vida drásticamente, de seguro no acabaremos con el rostro cambiado y en prisión como el caso del joven, pero de seguro si no pensamos bien podemos convertirnos en personas amargadas o coléricas, debido a la rutina y problemas que se puede presentar en el centro laboral, por ello hay que tener cuidado con lo que se piensa, como dijo Gandhi: "Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.",
Y si hacemos bien todas estas cosas de seguro mejoraremos como persona y como trabajador, no será fácil pero… ¿Qué es fácil en la vida? 

Bueno aca les adjunto un vide de Inés Temple sobre el Curriculum